Por JAVIER FRANCO

La puerta del Perdón fue construida a finales del siglo XV finales del XVI, su apertura da el pistoletazo de salida al Año Santo Lebaniego. Aproximadamente a las 11:00 horas y tras recibir los tres tradicionales golpes con un martillo plateado como marca el rito, la Puerta Santa del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana quedará abierta durante un año para que peregrinos y devotos ganen el Jubileo.

Habitualmente es el Obispo de Santander el encargado de presidir este evento, y también quien tiene el honor de abrir la Puerta del Perdón ante la emocionada expectación de miles de personas que esperan impacientes para cruzarla.

PUERTA DEL PERDON SANTO TORIBIO

Puerta del Perdón en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Esta puerta es de estilo románico arcaizante, está decorada con las imágenes en bronce de los 15 Santos Lebaniegos, obra del escultor contemporáneo Pereda de la Reguera y en el centro de todos ellos también en bronce una reproducción del Lignum Crucis.

Vamos a relatar la historia de estos Santos Lebaniegos que habitualmente pasa desapercibida para el visitante, que ante la emoción de cruzar la Puerta del Perdón no depara en este detalle.

 

Sancti Thuribius (Santo Toribio)

Santo Toribio, Sancti Thuribius en latín. Este Santo está rodeado de leyendas en ocasiones contradictorias.

Una de estas leyendas cuenta que en el siglo V el Obispo Toribio de Astorga se trasladó a Tierra Santa y tras ganarse la confianza de Juvenal, Obispo de Jerusalén y ser nombrado Sacristán Mayor de la Iglesia Francisco Javier Franco Abascaldel Santo Sepulcro, se hizo de gran cantidad de reliquias las cuales transportó hasta este lugar, siendo la mas notoria de ellas el Lignum Crucis, el mayor trozo  de la cruz de Cristo que aun se conserva.

Otra historia cuenta que un monje de Palencia llamado Toribio llegó a estas tierras como misionero evangelizador en el siglo VI con un grupo de cinco compañeros cenobitas fundando un monasterio construido sobre el antiguo solar de una iglesia y bajo la advocación de San Martín de Turieno, que fue su nombre hasta el siglo XII en el que pasó a llamarse Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Leer mas en:    https://www.unlugarpordescubrir.com/camaleno/historia-monasterio-santo-toribio-de-liebana/

Sancti Eusebius (San Eusebio)

Eusebio nació en la isla de Cerdeña, Italia, alrededor del año 283. Sus padres eran cristianos devotos y según cuenta la tradición, su padre fue cruelmente martirizado. Se trasladó al norte de Italia, Vercellidonde fue designado como primer obispo de Vercelli.

SAN EUSEBIOEl Obispo Eusebio y algunos de sus sacerdotes vivieron de acuerdo al estilo de vida habitual de los monjes en el monasterio. En el año 355 Eusebio fue exiliado a Palestina por no votar a favor en la sesión condenatoria de St.Atanasius Milán por no someterse al Emperador Constancio.

En ese momento, la herejía arriana fue generalizado. Muchas personas se confunden y piensan que a medida que la verdadera herejía. Emperador Constancio también un hereje Arian, quiere que todos de su lado. Los obispos que no se sometería a él expulsados de sus diócesis. St.Atanasius eliminarse en el año 355. Eusebio asistió a la sesión que condenó St.Atanasius Milán. Pero Eusebio no quería votar en contra de Atanasio, por lo que fue retirado también. por este motivo fue fue exiliado a Palestina. Cuando Constancio murió en el año 361, el siguiente emperador permitió a los obispos exiliados a regresar a su diócesis.

Se cree que San Eusebio fue uno de los que contribuyeron a la creación del «credo de Atanasio.» Era un valiente defensor de la verdad. Pasó los últimos años de su vida en Vercelli, entre la gente de su diócesis. Murió el 1 de agosto de 371.