El Lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi) es un ovíparo endemico de la Península Ibérica. Es relativamente abundante en la zona de los Picos de Europa. El lagarto verdinegro es una especie bastante amenazada, su población está en constante declive, debido sobre todo al cambio climático y a la destrucción de su hábitat.

Es un lagarto de mediano tamaño, el cuerpo puede alcanzar los 13 cm de longitud, que unido a su larga cola puede llegar hasta los 40 cm totales. Es de aspecto muy robusto, con una cabeza poderosa. Presenta un claro dimorfismo sexual, siendo las hembras más grandes, aunque los machos sean más ‘anchos’.

Su dieta es principalmente insectívora, formada sobre todo por arácnidos, escarabajos, moscas, saltamontes a los que cazan embistiendo después de un corto sprint. Pueden complementar su menú con pollos y huevos de pequeñas aves, lagartijas, así como frutos de otoño, como las moras.

Como método de defensa confían sobre todo en su logrado camuflaje, aunque si éste fallara no dudarán en arrojarse al río o arroyo más cercano, permaneciendo varios minutos bajo el agua, hasta pasado el peligro.

LAGARTO VERDINEGRO

LAGARTO VERDINEGRO

Lacerta_schreiberi