La iglesia parroquial de Tresviso está construida sobre la antigua Ermita de San Pedro del siglo XVIII. La iglesia que hoy se conoce fue construida en 1904.

El templo tiene planta de cruz latina, una nave rectangular de tres tramos, ábside semicircular y el coro a los pies.

La Iglesia está hecha en mampostería con sillares en las esquinas y en los vanos de las ventanas y puertas. En la fachada principal se levanta una torre prismática que aloja el campanario. La fachada principal alberga el acceso primario que está compuesto por una gran puerta de madera alojada debajo de un arco de medio punto. Cuenta también con un techo a dos aguas.

IGLESIA DE SAN PEDRO EN TRESVISO

Iglesia de San Pedro en Tresviso

La iglesia parroquial de Tresviso se encuentra en lo alto del poblado lo cual le otorga una hermosa e imponente vista. La Fiesta del Ramo tiene lugar de manera significativa aquí en la Iglesia Parroquial de Tresviso. Esta tiene lugar a finales de junio, en las fiestas de San Pedro. En esta importante fiesta los habitantes de la localidad se visten con trajes típicos tresvisanos para participar en una procesión, bailes, coros y juegos tradicionales en esta fiesta

IGLESIA DE SAN PEDRO EN TRESVISO

Imagen de San Pedro quien da nombre a la Iglesia de Tresviso.

IGLESIA DE SAN PEDRO EN TRESVISO

Detalle de la Iglesia de San Pedro enTresviso

Los contenidos de esta web están bajo una licencia: Creative Commons si no se indica lo contrario. Autoría del artículo: https://www.viajarporcantabria.com