Por JAVIER FRANCO

Las cascadas de Retumbia son potentes chorros procedentes directamente del desnieve. A este paradisiaco lugar se accede a través de la riega de Retumbia, un pequeño cañón entre montañas que parte del pintoresco pueblo de Valmeo perteneciente al municipio de Vega de Liébana y cuna de personajes que tuvieron un papel preponderante y singular en la historia de España, uno de los más cruciales fue Manuel de Colmenares y Prellezo cabecilla de la rebelión que en 1823 se sublevó contra el Gobierno Constitucional obligándoles a abandonar la comarca.

El rio Retumbia que nace en Sierra Bora, ha sido el dueño de estas montañas a lo largo de los siglos, salto a salto, con sus pequeñas cascadas que depuran aún más el agua, la más alta de ellas, con 15 metros tras un estrecho cauce. Son unos 500 metros de subida en apenas tres kilómetros y medio.

El esfuerzo se ve ampliamente recompensado por el paisaje y el sonido del agua. Este arroyo salva un fuerte desnivel atravesando un bosque de encinas, madroños y otras especies mediterráneas hasta llegar a su desembocadura en el río Quiviesa. Si continuamos subiendo, llegaremos hasta la cumbre de La Viorna o Alto de San Martín y a la Cruz de La Viorna, desde cuya cima podremos disfruta de una panorámica de 360 grados sobre el Valle de Liébana, Los Picos de Europa y La Cordillera Cantábrica.

CASCADAS DE RETUMBIA

CASCADAS DE RETUMBIA

CASCADAS DE RETUMBIA

CASCADAS DE RETUMBIA

CASCADAS DE RETUMBIA

CASCADAS DE RETUMBIA