Con el final del verano llega el periodo de maduración de las andrinas, esas maravillosas bolitas azules y moradas que son el fruto del endrino y que, pese a su sabor áspero, sirven para fabricar un apreciado licor: el pacharán.

Las endrinas son el fruto del endrino, un arbusto con flores y ramas espinosas que pertenece al género Prunus y la familia de las rosáceas. El nombre científico del endrino es Prunus spinosa, que hace relación a sus ramas con espinas.

Las endrinas, son frutas de 1 cm aproximadamente que se presentan en forma redonda, con color de piel azul oscuro recubierta de una fina película exterior que se desprende con la fricción, denominada pruina. Es muy similar en apariencia a las ciruelas pero su sabor es ácido, áspero, astringente,  aunque cuando madura, va cogiendo un poco más de azúcar. El momento óptimo de maduración es en los meses de septiembre y octubre.

El endrino tiene propiedades laxantes, de hecho su flor es uno de los mejores purgantes naturales que existen. Por otro lado, como su fruto es astringente, puede ayudar a detener las diarreas. Su corteza, regulariza la flora intestinal de forma natural, evitando tanto las diarreas como el estreñimiento.

Las endrinas cuentan con muchos nutrientes como los taninos, vitamina C, fibra, calcio, hierro, potasio y otros. Su fibra es buena para regular el tránsito intestinal y la vitamina C,  le aporta propiedades antioxidantes.

Tienen muchos beneficios para la salud e incluso son recomendadas para embarazadas, lactantes, fumadores, personas con defensas bajas o estrés, entre otras.

ANDRINAS

ANDRINAS

ANDRINAS-1-6

ENDRINO ANDRINAS